El Baix Penedès es una de las comarcas de Cataluña con el índice de paro juvenil más elevado, cerca del 49%. Esto obliga a la administración pública a buscar medidas para reducir esta cifra, y una de ellas es el proyecto coorganizado por el Consejo Comarcal del Baix Penedès. Se trata de una FP dual, donde 250 jóvenes catalanes irán a estudiar y a trabajar a Alemania a partir de este verano.
Después de un cuidadoso proceso de selección, los jóvenes escogidos han estado 5 meses formándose para aprender alemán a través de un curso intensivo, ejercido en la Escuela municipal de música Pau Casals. Este viernes 1 de julio se ha hecho el acto de conclusión, y a partir de hoy los jóvenes empezarán a marchar escalonadamente a lo largo de este mes de julio hacia Alemania. De hecho, uno de los jóvenes ya ha marchado hace unos días y ha iniciado, allá, esta nueva etapa profesional y personal. Los jóvenes seleccionados dispondrán de este curso intensivo de alemán subvencionado, además de ayudas para el traslado y de dos viajes al año para visitar la familia.
Alemania necesita mano de obra y busca jóvenes catalanes de entre 18 y 27 años que estén al paro, que no tengan estudios universitarios pero que hayan acabado la ESO. Los necesita para cubrir el déficit de profesionales para la hostelería, la construcción y la industria. Varias cámaras de comercio, asociaciones empresariales, gremios profesionales y centros de formación han confiado en la empresa Bridge4Mobility (B4M) de Mataró (Maresme) para que los ayude a seleccionar los candidatos para formar parte de la promoción CATAZUBI 2016 y empiecen la FP Dual remunerada, que combina la formación en las aulas con la experiencia laboral.
Para cubrir la demanda de puestos de trabajo, el Gobierno federal y las empresas alemanas subvencionan las clases y pagan un salario por las prácticas. Cuando se acaba la formación, los alumnos de FP Dual remunerada ya están en contacto con el mundo laboral y tienen un título oficial bajo el brazo. Después de la graduación, el 90% de los estudiantes continúan trabajando a las empresas donde han hecho las prácticas, pero con una nueva categoría profesional y con una retribución de acuerdo con su sector. El mercado laboral alemán les ofrece salarios que oscilan entre 21.000 y 29.000 euros brutos el año.
Tanto la presidenta del Consejo Comarcal del Baix Penedès, Eva M. Serramià, como el consejero comarcal de Juventud, Jacob Balaguer, han asistido al acto de conclusión para desearles el mejor futuro, y han destacado que el Consejo quiere dar el máximo de salidas posibles a los jóvenes del Baix Penedès que están en el paro, y ‘esta es una gran oportunidad para la comarca, que ofrece muchas garantías’.
Fuente: www.ccbp.cat