En esta ocasión os traemos el testimonio de Kevin Sanz (centro), un alumno del programa de 2016 que desde entonces vive en Alemania y, tras realizar su FP dual sigue allí. En la foto que nos ha hecho llegar, aparece con dos compañeros que conoció en el curso de alemán de esa convocatoria con quienes conserva el contacto y la amistad.
“Este verano hará ya 5 años que llegué a Alemania, más concretamente a Leipzig, y la única cosa de la que me arrepiento es de no haber tomado antes esta decisión.
Desde que era muy pequeño siempre he querido trabajar en el sector de la hostelería. Me formé como cocinero en Barcelona y todos sabemos lo que significa eso en cuanto a precariedad laboral y salarios bajos.
Gracias al proyecto de FP dual de B4M tuve la oportunidad de aprender un idioma nuevo, descubrir un nuevo país y por fin, sentirme realizado y respetado de manera profesional.
Cuando me dijeron que tenía que realizar un curso intensivo de alemán y sacarme un certificado oficial como requisito para ser parte de este proyecto, me pareció todo una misión imposible; pero gracias a los magníficos profesores y al material que B4M puso a mi disposición, lo pude conseguir y, realmente la base sólida que aprendí durante esos meses fue de gran ayuda una vez llegado a Alemania.
Nada más llegar al aeropuerto de Leipzig ya me esperaba gente que, gracias a B4M, se terminarían convirtiendo en mis tutores aquí en Alemania durante mi etapa formativa, me ayudaron con la burocracia necesaria para establecerme aquí.
Tras la primera semana de estar aquí, firmé mi contrato como azubi (aprendiz) y al día siguiente ya estaba trabajando.
La FP dual o “Ausbildung” la realicé en uno de los mejores restaurantes de la ciudad. A pesar de ser el único extranjero, desde el primer día todo el mundo me acogió como si fuera uno más. Es más, si había algo que no entendía, se tomaban la molestia y paciencia de explicarlo las veces que fueran necesarias. (¡Reconozco que di bastante la turra!)
En el centro formativo donde hacía las clases teóricas, me encontré con la misma situación e incluso los profesores adaptaron las materias durante el primer año para hacerlas más fáciles y entendibles para nosotros.
Desde que vivo aquí, nunca he tenido ningún problema ni en el ámbito profesional ni personal por el hecho de ser extranjero. En todos los sitios donde he ido me han acogido con los brazos abiertos y nunca me ha sido un obstáculo a la hora de relacionarme con la gente de aquí. Más bien al contrario, ya que por el simple hecho de hablar español y de ser de fuera, hace que los alemanes tengan más interés ne conocerte ya que sienten gran admiración y respeto por la cultura latina.
Por último, querría dirigirme a aquellos que, como yo, tienen miedo a sentirse solos.
En todos los sitios de Alemania, ya sea pueblo o ciudad, siempre encontrarás una gran comunidad de gente hispano hablante.
En mi caso, aunque tengo amigos e incluso pareja alemanes, he tenido la posibilidad de conocer muchísima gente de alrededor del mundo que hablan castellano y con las mismas preocupaciones, nos ayudamos mutuamente.
Espero que este texto haya sido de ayuda y sirva para que os hagáis una idea de que aquí tendrás una gran oportunidad y que no hay motivos para no tomarla.
Al fin y al cabo, Alemania solo está a 2 horas de avión. Prácticamente lo mismo que tardas en ir de Barcelona a Reus con la RENFE 😉 “